Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción
(Documentos PDF para ver, descargar o imprimir)
Partidas disponibles:Certificado de nacimiento de Serafín Andrés Draghi
(Documentos PDF para ver, descargar o imprimir)
En general se han agrupado las partidas disponibles por unidades familiares indicándose: Nacimiento del padre, nacimiento de la madre, casamiento y nacimiento de cada uno de los hijos. En algunos casos, en grupos familiares chicos, se han abarcado tres generaciones en el mismo documento
- Rocco (orígenes) - Ver Partidas
- - Rocco Antonio (22) - Ver Partidas
- -- María Rosa (221) - Ver Partidas
- -- Giusepe (222) - Ver Partidas
- -- Andrea Pietro (223) - Ver Partidas
- ---- Giuseppe (2233) - Ver Partidas
- ----- Paolo (22331) - Ver Partidas
- José (223311) - Ver Partidas
- Dominga (223313) - Ver Partidas
- Andrés (223314) - Ver Partidas
- Julia (223315) - Ver Partidas
- Roque (223316) - Ver Partidas
- ----- Rosalia (22333) - Ver Partidas
- ----- Isaia (22334) - Ver Partidas
- ----- Giuditta (22335) - Ver Partidas
- ----- Serafino (22336) - Ver Partidas
- ----- Carolina (22337) - Ver Partidas
- -- Giacomo Filipo (224) - Ver Partidas
- ----- Battista (22425) - Ver Partidas
- -- María Pasquina (225) - Ver Partidas
- -- Catherina (226) - Ver Partidas
- Giacomo (Rama Pergamino) - Ver Partidas
"CERTIFICO: Que en el libro de bautismos para el año 1883 ya en folio Nº 645 se halla la partida siguiente:
En seis de Diciembre del año del Señor de mil ochocientos ochenta y tres, el Pre D P Cosinelli con licencia del infrascripto Cura de esta Parroquia de San Juan Evangelista Bautizó solemnemente, puro oleo (...) Serafín Andrés de sexo masculino, que nació el día veinte y nueve de Octubre del año corriente a las tras horas posmeridianas, en el municipio de Buenos Aires, en la Nación Argentina, siendo el quinto hijo de este matrimonio, el primero de su padre y el primero de su madre, hijo legítimo de Don Serafín Draghi, natural del municipio de Bobbio de la Provincia de Pavía de la Nación Italiana, de treinta y siete años de edad, de profesión trabajador, de Religión Católica, que no sabe leer ni escribir, domiciliado en calle Salta; y de Rosa Novile, natural del municipio de Bobbio de la Provincia de Pavía de la Nación Italiana, de treinta años de edad, de profesión (...), de Religión Católica, que no sabe leer ni escribir, domiciliada en la misma casa; siendo sus padrinos Andrés Draghi, natural de Italia de diez y ocho años de edad, domiciliado en la calla Salta, y Judit Draghi, natural de Italia, de catorce años de edad, domiciliada en la calle Salta, a quienes advirtió el parentezco espiritual con el ahijado y con sus padres a la obligación de enseñarle la doctrina cristiana de verdad lo firmaron El Cura de la Parroquia Esteban Bourbot.
Es copia conforme con su original al cual me remito, y a pedido de parte interesada expido el presente testimonio, que firmo y sello, en Buenos Aires a diez y ocho de Octubre de mil novecientos y uno."
_______________________
Acta de matrimonio
Serafín Andrés Draghi y Juana María Draghi
"Número treinta y cinco. En la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires a cinco de Agosto de mil novecientos catorce Ante mi Dante Bernardo, Jefe de la Primera Sección del Registro del Estado Civil, comparecieron: Don Serafín Andrés Draghi, de treinta años, soltero, agricultor argentino, nacido en la Capital Federal, domiciliado en esta ciudad cale Alsina y Lavalle; hijo de Serafín Draghi y de Rosa Nobile, italianos del mismo domicilio, y Doña Juana María Draghi de diez y siete años soltera dedicada a los quehaceres domésticos argentina, nacida en General Lamadrid de esta Provincia y domiciliada en esta ciudad, calle Lavalle y Alsina; hija de José Draghi y de María Nobile, italianos del mismo domicilio, y ambos comparecientes expusieron: Que era su voluntad casarse tomándose recíprocamente por marido y mujer; que no había impedimento alguno para la celebración de su matrimonio, y que antes no habían sido casados. Hallándose presente el padre de la menor contrayente expuso que libre y espontáneamente prestaba su consentimiento para la celebración del matrimonio de su hija, firmando esta acta en prueba de ello. Los testigos Don Emilio Ferrari de cuarenta y un años, casado, comerciante, italiano, domiciliado calle Alsina y Lavalle, y Don Benito Nebbia de treinta y cuatro, casado, herrero, italiano, domiciliado calle Morales y Bolivar, ambos de este vecindario y hábiles para el acto, declararon sobre la identidad de los futuros esposos y que por convencimiento que de ellos tenían los creían hábiles para contraer matrimonio (...) "
_______________________
Acta de matrimonio
Serafín Andrés Draghi y María Adelina Draghi
Serafín Andrés Draghi y María Adelina Draghi
"Número treinta y dos. En la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires a nueve de Abril de mil novecientos treinta y uno, ante mi N. Antonio Blanco y Unzué, Jefe de la Primera Sección del Registro Civil, compadecen Serafín Andrés Draghi, de cuarenta y siete años, viudo en primeras nupcias de Juana Draghi, nacido en Almirante Brown, jurisdicción de esta Provincia, domiciliado en el cuartel tercero de este Partido, hacendado, hijo de Serafín Draghi y de Rosa Nobile, italianos, fallecidos, y María Adelina Draghi, de treinta y cinco años, soltera, nacida y domiciliada en esta ciudad, Alsina novecientos cuarenta y nueve, dedicada a los quehaceres de su casa, hija de Roque Draghi, hacendado y de Rosa Covini, dedicada a los quehaceres de su casa, ambos italianos, con el domicilio de la contrayente, quienes desean casarse e interrogados por mi, uno a continuación del otro, después de oír la lectura de los artículos pertinentes de la Ley de matrimonio, y siendo hábiles para el acto, según declaración de los testigos Pablo Juan Draghi, de treinta y ocho años, soltero, italiano, agricultor, domiciliado Alsina novecientos cuarenta y nueve, y José Draghi, de treinta años, soltero, argentino, hacendado, domiciliado cuartel tercero de este Partido; manifiestan que se quieren por esposos y se otorgan recíprocamente por marido y mujer. Visto lo cual en nombre de la ley los declaro unidos en legítimo matrimonio. Leída el acta los interesados la firman de conformidad como acostumbran conmigo y los testigos ya nombrados"
_______________________
Certificado de matrimonio
José Andrés Draghi y Hortensia Ragaglia
José Andrés Draghi y Hortensia Ragaglia
"CERTIFICO: Que al folio ochenta y cinco vuelta bajo el Nº ciento trece de los libros de matrimonio de la Oficina de Registro Civil de Almirante Brown, Sección Primera, año mil novecientos veinte y siete se encuentra inscripta, con todas las formalidades que marca la Ley, la partida de matrimonio de don José Andrés Draghi con doña María Bárbura Bertencina Ragaglia celebrado el día diez del mes de diciembre del año mil novecientos veinte y siete.
DEL ESPOSO: Edad: treinta y dos años / Nacionalidad: argentino / Profesión: ferroviario / Domicilio: Trigo, partido de Las Flores / Padres: José Draghi, fallecido; María Judit Nobile / Estado civil anterior: soltero
DE LA ESPOSA: Edad: veinte y cuatro años / Nacionalidad: argentina / Profesión: quehaceres domésticos / Domicilio: Almirante Brown, calle Canale mil noventa y tres / Padres: Antonio Ragaglia ; María Rossi / Estado civil anterior: soltera
DOY FE que así resulta de la partida expresada y sus notas marginales. (...) Rectificada por orden del Señor Juez (...) que los verdaderos nombres y apellidos de los padres de los contrayentes son: José Draghi, María Judit Nobili; Antonio Ragaglia y María Rossi. Conste (...) "
_______________________
Libreta de José Andrés Draghi

José Draghi - 15 Marzo 1853
María Nobili - 8 Dicbre 1860
Rosa - 7 Mayo 1885
Luis - 17 Novbre 1884
Teresa - 30 Junio 1888
Angela - 8 Abril 1894
José - 5 Novbre 1895
Juanita - 6 Mayo 1897
Carolina - 21 Junio 1898
María Luisa - 19 Octubre 1899
Isolina - 2 Mayo 1902
Ricardo - 21 Febrero1905
(...)
Abuelitos
Pablo Draghi 19 julio 1832
falleció:
Rosa Monfasani de Draghi
falleció: 28 julio 1917 - día sábado
(...)
Rosa N de Draghi
falleció el 17 de Noviembre 1929 a la edad de 76 años
tío Andrés Draghi
falleció el 30 de Noviembre de 1943 en Azul
tía Julia D. de Baccini
falleció el 26 de Febrero 1914 en R. de Escalada
Juan Gattorna
falleció el 27 de febrero 1932 en R. de Escalada
Dominga Monfazani
falleció el 26 Febrero 1940 en Témperley
(...)
Llegué en América Enero de 1893 (Escrito por Luis)
_______________________
Libreta de Ricardo Juan Draghi

Abuelos Paternos:
Pablo Draghi
Rosa Monfazani
falleció el 29 de julio 1917
Sus hijos
José - Andrés - Roque
Dominga y Julia
Municipio de Bobbio de la provincia de Pavia
_______________________
Nombres impuestos a plazoletas y calles de "El Trigo"
Periódico "Acción Regional" - Las Flores, 24 de diciembre de 2004
Se impusieron nombres a la plazoleta y calles de "El Trigo"
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se sancionó la Ordenanza Nº 1917 por la cual se impusieron varios nombres a calles de la localidad de El Trigo.
Además quedó fijada como fecha fundacional de dicho paraje rural el 1º de febrero de 1926, que fue el día en que se habilitó la estación del Ferrocarril Provincial.
La iniciativa, originada en el bloque de la Unión Cívica Radical y girada a la Comisión Plenaria, volvió como despacho para su aprobación por unanimidad.
Así, a partir de su promulgación por el Departamento Ejecutivo, las calles de El Trigo paralelas a la 30 de Julio hacia el Noroeste pasarán a denominarse Av. José Draghi, Carlos S. Cometto y Juan Miller. En tanto, la primera pararlela a la 30 de Julio hacia el Sudeste, se llamará José Basile.
Del mismo modo, tomando como referencia el ejido urbano triguense, la primera arteria ubicada hacia el Sudoeste se denominará Francisco Ylundain, mientras que las emplazadas hacia en Noroeste recibirán, en el siguiente orden, los nombres de: Leonor Dominga Mollo, Máximo Laffont, Matilde Francisca Martinicorena de D'Aquino, Raúl Bautisteza y Francisco Golisciani. Además, se designó con el nombre de Diagonal del Ferrocarril Provincial a la comprendida entre las futuras Av. José Draghi y Carlos S. Cometto.
En cuanto a la plaza ubicada entre José Draghi, Carlos S. Cometto, Francisco Ylundain y Juan Miller, la misma será bautizada como Plaza Hipólito Yrigoyen.
FUNDAMENTACIONES
La ordenanza mencionada conlleva también las fundamentaciones en cada caso, a saber: (...)

(...)

(...)