Por Toto Amescua
Bobbio, Cittá d'Europa 

Llegamos a Bobbio el sábado 13 de julio a las 3 de la tarde, hospedándonos en un albergue ubicado en la plaza de acceso al pueblo donde nos dejó el bus.

El dueño del albergue, cuando comenzamos a hablar y le comente el objeto de mi viaje y el apellido de los abuelos, lo primero que me dijo fue que los Draghi eran de Santa Maria, donde son casi todos de ese apellido, una aldea situada a unos 6 kilómetros de Bobbio donde solo se llega en auto o caminando por la montaña. Cuando le quise dar el pasaporte para que me registrara me dijo que no hacia falta que me identificaría como Draghi y me dio la llave de la habitación. Al preguntarle como se podía ir a Santa Maria me dijo que viera a Luiggi Draghi que tiene un auto Mercedes Benz blanco que estaciona cerca de la parada del bus y que es quien lleva a los que van de Bobbio a Santa Maria. Lamentablemente Luis el sábado a la tarde y el domingo a la mañana se tomo franco y no apareció en la parada y como estaba atacado por la artrosis no me anime a hacer los doce kilómetros caminando por la montaña para conocer la aldea, también llamada Casas de los Draghi (Ca di Draghi).

En la peatonal, el sábado pregunte en un bar por una casa de copias para sacar una del diploma del nono Paolo para dejarle al archivista del Duomo y uno que estaba en una mesa escuchó, me preguntó a qué le quería sacar copia. Cuando le explique me dijo que si podía esperar 20 minutos me sacaba la copia pues tenía el negocio cerrado y además debía prender la máquina. Cuando le comenté el motivo del viaje, me dijo lo mismo que el hotelero y se sorprendió de que se hubiera conservado algo tan antiguo. Toda la gente cuando te pones a conversar tiene muy buena honda.

Bobbio fue una aldea romana y por allí pasaba la vía Romea, una de las rutas romanas. Por esa época el pueblo pertenecía a la provincia de Liguria, siendo el límite el monte Barberino.
Entre los años 1000 y 1200 la vía pasa a llamarse Vía de los Templarios, pues por allí pasaban estos en sus campañas contra los herejes y mas tarde paso a llamarse Vía de los Abates por pasar por la Abadía de San Colombano.
- El pueblo de Bobbio Vizconti en 1430 pasa a la Lombardía de la provincia de Liguria, ducado de Milán, principado de Pavía.
- En 1746 Bobbio se transforma en provincia del Piamonte, ducado de Saboya y después de la derrota de Napoleón pasa al departamento de Génova, bajo el dominio de Francia.
- En 1814 vuelve al Ducado de Liguria y vuelve ser provincia.
- En 1848 para a ser de Alejandría y Piamonte.
- En 1859 con la unificación del reino de Italia pasa a pertenecer a la provincia de Pavía, o sea que los abuelos eran Lombardos
- En 1923 Bobbio pasa a pertenecer a la provincia de Piacenza de la Emilia Romagnola.
El domingo por la mañana hable con el párroco del Duomo (iglesia principal), quien me indicó que para averiguar cosas de los archivos debía contactarme con don Angiolino Bulla, archivista del Duomo, quien vive en la Piazza del Duomo Nº 4, Piacenza, Italia, código postal 29022.
Fui a la casa de don Angiolino el sábado a la noche y dos veces el domingo y no estaba, por lo que al llegar a Firenze le hice escribir una carta en Italiano a Amalia, adjunte copia del diploma del nono y de la página, poniendo 10 euros para que no deba gastar en la contestación y se la mande por correo con la dirección y teléfonos de Amalia, no habiendo recibido contestación hasta que emprendí el regreso. En la carta le pido que si las averiguaciones tienen un costo que me lo haga saber y que quisiera averiguar el nombre de los hermanos de Paolo y Serafín, ancestros hacia atrás de José y Juana y si Paolo tuvo además de los 6 hijos que emigraron a la Argentina otros hijos. También le pido que si los archivos estuvieran en Santa Maria me comunique el nombre y domicilio del archivista de allí
Bobbio tiene 4 iglesias, dos no las visite. En el monumento a los caídos en la segunda guerra mundial que esta a la entrada del pueblo figura un Pascual Draghi, dos Nobili y un Monfasani.
Es cuanto pude averiguar y espero que Angiolino nos conteste vía Amalia o se comunique por teléfono, caso contrario insistiremos nuevamente por carta.
un abrazo... Toto Amescua

me gusta este blog pero hay un error, en adrogue ,etc. el contratista del ferrocarril era mi abuelo y no mi papa era carlos draghi , mi papa era carlos juan , que bueno todo esto
ResponderEliminarhola soy marcelo hijo de ana,nieto de pascuala y pedro y bisnieto de bautista o battista y virginia silva--estoy queriendo tramitar mi ciudadania y no doy con las actas de estos ultimos..alguna ayuda..soy de tandil. gracias..!!
ResponderEliminarnecesitaria nro telefonico o direecion de mail
ResponderEliminardel registro nacional de bobbio..si alguien es
tan amable..mi nro es de tandil 02293-15494146
y mi mail es marcehetchemendy@hotmail.com
saludo a uds atte.
marcelo E. DRAGHI
Me encanta esta nota sobre la historia de los antepasados de los Draghi.
ResponderEliminarNosotros somos Draghi de San Antonio de Areco.
Valeria Draghi.
INTERESANTE!! NO SOY DRAGHI, PERO COMPARTIMOS LA MISMA ZONA DE ANTEPASADOS, SANTA MARIA DE BOBBIO, MI APELLIDO ES MONFASANI, Y ME SORPRENDIÓ VER UNA MONFAZANI EN EL ARBOL!
ResponderEliminarRosa Monfasani fue mi tátara abuela, esposa de Paolo Draghi, quien anduvo peleándose con medio mundo (Ver solapas de Historia de Italia y documento de Baja) No habrá sido fácil la vida de Rosa y Paolo en aquella época...
EliminarUn abrazo primo lejano!!